INDICE POST

Hoy estamos en…
Originalmente llamada La playa de Augas Santas está situada en la costa de la provincia de Lugo en Ribadeo, conocida popularmente como la Playa de las Catedrales, nombre que toma por la similitud que tienen sus formaciones rocosas con los arbotantes de las catedrales góticas.
Que ver
El principal atractivo de la playa es el conjunto de arcos de roca esculpidos por la fuerza del Mar Cantábrico con el paso de los años y numerosas cuevas, que deja a todos los visitantes boquiabierto ante su magnitud y belleza.

El tamaño de dichos arcos, alcanza en algunos casos más de 30 metros de altura y se pueden observar y pasar por debajo de ellos paseando por la playa con la marea baja.
Sólo durante las mareas bajas, muestra su arena fina y blanca al pie de una zona de acantilados y es visitable en ese espacio de tiempo, con una extensión de 1400 metros.
Como hacer la reserva
Debido a la afluencia de visitantes por su gran atractivo y creciente popularidad, en la Playa de las Catedrales durante los periodos vacacionales de Semana Santa y de Julio a Septiembre hay que hacer una reserva gratuita.
La reserva sólo se puede hacer online estos son los pasos:
- Entrar en: https://ascatedrais.xunta.es
- Seleccionar la fecha y el número de personas que realizará la visita.
- Imprescindible y muy importante comprobar los horarios de las mareas, para visitar la playa a la hora adecuada.
- Rellenar el formulario con los datos personales.
- Descargar el documento para mostrarlo en la playa junto con el DNI al personal que hay junto a la escalera de acceso.
- Cumplir lar normas de visita a la playa, hay multas desde 600€.
Existe la posibilidad de hacer la visita guiada y es gratuita también hay que solicitarla a través de la web https://ascatedrais.xunta.es

Hay que ser precavido y hacer la reserva con anticipación, pero si se nos ha olvidado con el móvil en la misma playa puedes hacerla y el personal que controla el acceso a la playa te ayuda siempre que no se superen el número de plazas 5000 personas.

Instalaciones
El sitio está totalmente acondicionado, hay varias zonas de aparcamiento y todos los servicios: restaurante, baños públicos de pago, zona de merenderos, socorrista y servicios de vigilancia, el acceso a la playa es por escaleras y la zona alta desde donde se divisa los acantilados está adaptada con rampas.
Los acantilados en pizarra tan grandes te hacen sentir insignificante ante la naturaleza.
Tuvimos la suerte de poder disfrutar el atardecer y dormir en el aparcamiento en nuestra autocaravana en uno de los enclaves más bonitos de España y ver en su totalidad la marea llena pegando fuerte sobre los acantilados haciendo desaparecer la playa.

Recomendaciones
Os recomiendo que llevéis una mochila que se pueda mojar y meter dentro los móviles cámaras de fotos o lo que no queráis que se moje, ropa cómoda que puedas remangar y zapátos que te permitan andar bien por encima de las rocas y se puedan mojar, hay zonas que aunque la marea esté baja te puedes mojar, cuando estas en la playa el tiempo se te van volando disfrutando de las vistas y cuando menos te lo esperas el agua ya esta subiendo y te puedes mojar o resbalar.
¡Que pena que se han vuelto a caer trozos!. Hay que ir con mucha precaución y siguiendo estrictamente todas las recomendaciones, pero es un sitio digno de visitar. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
si, es una pena.
Me gustaLe gusta a 1 persona