VENECIA – MURANO, ver, dormir, aparcar…

Visita a Venecia, llegamos a Venecia por autopista nos quedamos a dormir en el area de autocaravanas de San Giuliano su coste era de 18€ el día y 4€ luz, necesitabamos recargar baterías y descargar videos y fotos de las tarjetas, tras un día agotador en Florencia necesitabamos reponer fuerzas para otro día intenso en Venecia, el area está muy bien con cesped, árboles que dan sombra, y todos los servicios baños, duchas, agua, vacies, tened cuidado con los mosquitos, su localización es N 45.46755, E 12.27927, está muy bien conectado puedes coger el autobús o el tranvía a 500m y puedes comprar los boletos allí mismo 3€ ida y vuelta ó si quieres montarte en barco el atraque está también al lado el precio para adultos 12€ y niños 10€ ida y vuelta y visita de la isla de Venecia y Murano.

Decidimos coger el barco y así que los niños disfrutaran del paseo, el día espectacular, primero fuimos a la isla de Murano otra isla mas pequeña pero con el mismo encanto y más tranquila que Venecia donde estan las famosas fábricas de Cristal de Murano, visitamos una de las fábricas con su demostración que habilidad… tradición de padre a hijos las lámparas y figuras de mil colores increibles.

Tras la visita a Murano nos dirigimos a Venecia pasamos por la isla de San Michel que es el cementerio de Venencia, desembarcamos en el Canal de Cannaregio, este canal era muy importante antigüamente porque comunica con el Gran Canal y era el lugar por donde entraban muchas mercancías a Venecia y nada más bajarnos nos encantó las fachadas de los edificios, los palazzos, balcones, puentes preciosos, el primer puente que vimos fue el Puente de los Tres arcos y el Puente de las Agujas, empezaba la caminata por todas esas calles estrechitas y sus puentes pequeñitos, llegó la hora de almorzar entramos en El Teatro Italia que resultó ser un Spar supermercado, compramos unos bocatas y nos sentamos en los escalones de un canal a descansar un poco llevabamos ya bastante andando y hacía mucha calor.

Tras reponer fuerzas continuamos y fuimos a la calle más estrecha de Venecia que solo mide 53 cm de ancho es la C/Varisco, Evaristo padre la ocupaba de hombro a hombro. seguimos paseando y llegamos al Puente Rialto en mármol blanco es el puente más antiguo y sin duda alguna, el más famoso de Venecia, es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el gran canal. Cruzando el Puente Rialto se llega hasta el Mercado Rialto, un lugar especialmente colorido donde predominan las frutas y verduras. El Mercado Rialto abre todos días de 9 a 12 de la mañana, todas las tiendas de souvenirs, todo turístico estaba masificado y una calor bochornosa.

Estábamos agotados nos sentamos en el filo del canal a descansar con las vistas hacia el puente y ver el trasiego de taxis-barcos, vaporetos y embarcaciones privadas, los policías en motos acuáticas que paseaban por el gran canal, tras descansar y refrescarnos los pies fuimos hacia la plaza San Marcos pero antes de nada teníamos que ir a la mejor heladería de Venecia la heladería Suso helados artesanales, 4€ cucurucho de 2 bolas increíbles, exquisitos, buenísimos, por todos sus canales podeis disfrutar de un paseo en Góndola el símbolo de Venecia son preciosas 30 min hasta 6 personas en horario diurno 80€ y de noche 100€.

Llegamos a la Plaza San Marcos impresionante se encuentra en el corazón de Venecia, en ella se encuentran los edificios más representativos de la ciudad. Mide 180 metros de largo por 70 metros de ancho, es el lugar más bajo de Venecia por lo que, cuando hay «acqua alta» es el primer lugar en inundarse. Los edificios más importantes de la plaza son la Basílica de San Marcos, el Campanile y la Torre dell’Orologio,el Palacio Ducal.

La Basílica San Marcos espectacular toda la Catedral en mármol blanco,cuenta con más de 4.000 metros cuadrados de mosaicos, y 500 columnas, en el interior de la Basílica el color dominante es el dorado, su entrada es gratuita no se permite el acceso a la misma en tirantes ni con mochila.

El Campanille Campanario de San Marcos es el edificio más alto de Venecia, subiendo a él se consegue unas fantásticas fotos de toda la ciudad, se usó de faro. Tuvimos la suerte de poder escuchar sus campanas sonar nos retumbaba el corazón el horario cambia dependiendo del mes del año su precio es de 8€ adultos, 4€ niños.

La Torre del Reloj esta preciosidad con el reloj mas bonito del mundo se encuentra justo al lado de Basílica de San Marcos,  marca las horas, las fases lunares y los signos del zodiaco.

Vimos el palacio Ducal, el puente de la plagia este se encuentra al lado del Puente de los Suspiros, el motivo principal de su visita es poder fotografiar al anterior por donde pasaban los condenados a muerte.

Una nueva caminata nos esperaba y estabamos agotados teníamos que coger la vuelta en el barco y además rápida, así que a correr para no perderlo, estuvimos el día 14 de julio que coincidió era fiesta en Venecia y había muchos barcos llenos de gente con música y fiesta y por la noche soltaron fuegos artificiales.


Volveremos nos enamoró.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s