
Somos amantes de los parques de atracciones, no nos falta ni uno. En nuestro recorrido por la Selva Negra en Alemania no podía faltar la visita a uno de los parques de atracciones más grandes de Europa, el más famoso y visitado de toda Alemania, llamado Europa-Park.
Si eres amante de la adrenalina y emociones fuertes este es tu parque de atracciones.
¿Dónde está Europa Park?
Europa Park está situado en Rust, una ciudad alemana que se encuentra entre Friburgo y Estrasburgo.
Para que tengas una referencia sobre los kilómetros a los que se encuentra, te indicamos tres puntos de localización. Existe la misma distancia en kilómetros si vas a Disneyland Paris que a Europa park. Si sales desde Madrid hay 1598 km, o desde Barcelona 1100km. Nosotros desde Jerez 2171 km.

Está estratégicamente situado en la frontera entre Alemania, Francia y Suiza. Por lo que es ideal, tanto si vas a realizar un viaje a la Selva Negra en Alemania, a Suiza o como si vas a viajar a la Alsacia en Francia.
¿Cómo llegar a Europa Park?
Nosotros fuimos en nuestra Autocaravana, ya que nuestro viaje consistía en visitar Suiza, Alemania y Francia.
Si vas en vehículo sólo hay que poner en los navegadores la dirección y listo, nos guían hasta la puerta.
Si la visita la vas ha realizar en avión, Los aeropuertos más cercanos son Black Forest Airport Lahr, situado a 20 km; Aérport International Strasbourg, a 64 km; y el aeropuerto Karlsruhe/Baden-Baden a 64 km. También se puede acceder desde el aeropuerto de Stutgart (a 175 km) y el de Frankfurt (240 km). Puedes alquilar un coche en Sixt.
¿Dónde Aparcar?
Nosotros aparcamos la autocaravana en el Área de AC privada Rust, Rheinweg 1, N48°16’13.4436” E7°43’19.776” / 48.270401,7.722160. El precio por aparcar 6€, luz 4€ y si te quedas a dormir 25€./24h. Aquí puedes ver la localización en el punto rojo, está muy cerca del parque.
Si visitas el parque en un vehículo puedes aparcar en:
- Los visitantes del parque pueden aparcar por 7 € en el aparcamiento de visitantes.
- Los huéspedes de los hoteles pueden aparcar gratis en los aparcamientos de su hotel.
- Hay plazas de aparcamiento gratuitas para motociclistas y ciclistas en el aparcamiento «Parking reservado» (en la entrada principal del Europa-Park y por la entrada del aparcamiento).
¿Dónde dormir en Europa Park?

Nosotros dormimos donde aparcamos la autocaravana en el Área de AC privada Rust,Rheinweg 1, N 48°16’13.4436” E 7°43’19.776” / 48.270401,7.722160. El precio por aparcar 6€, luz 4€ y si te quedas a dormir 25€./24h.

Junto al parque temático se encuentra la zona de alojamiento. Europa Park cuenta con 6 hoteles de 4 estrellas, el Campamento Resort y el camping park.
El Camp Resort. Es como un pequeño camping pero con una lograda y espectacular ambientación del Lejano Oeste. Dispone de todos los servicios luz, carga y descarga de aguas, supermercado, wc, duchas, etc… situado a la entrada principal del parque de atracciones. El precio por día es de 35 euros. Se trata de un Camper Park, más próximo al concepto de camping que al de área autocaravanas, zona de juegos, realizan espectáculos y zona de baño en lago. Además de zona de autocaravanas, y de acampada, también cuenta con Cabañas de madera, tipis y hasta carromatos donde puedes pasar la noche.
- El Hotel – Museum , está inspirado en la mitología nórdica y en un museo de historia natural.
- El Hotel Bell Rock, ambientado en Nueva Inglaterra, con su característico faro.
- El Hotel Colosseo, recrea a la Roma clásica, que llama mucho la atención porque parte de él es como el Coliseo romano.
- El Hotel Santa Isabel, ambientado como un monasterio portugués.
- El Hotel El Andaluz, de ambiente mediterraneo al estilo de una finca andaluza.
- El Hotel Castillo Alcázar, una recreación de un castillo medieval español.
El precio de las habitaciones de los hoteles varía desde 110€.
También existen otros hoteles en Rust muy cerca del parque que puedes consultar en booking.com
¿Cuántos Días se necesita?
Europa-Park se trata de un parque muy grande, si a esto se le suma que queremos ver la decoración de cada una de sus zonas, montarte y experimentar en todas las atracciones con sus respectivas colas, ver sus espectáculos, comer…, hay que pensar en invertir como mínimo dos días.
¿Cómo vivimos Europa Park?
Compra de entradas, precios y horarios
Comprar tickets
Los Tickets puedes comprarlos on line aquí, o comprarlos cuando estéis allí, también hay máquinas expendedoras en la entrada del parque y en las entradas de los hoteles y campings.
Precios
- Los precios de las entradas varían según la estación. Invierno o Verano.
- Los menores de 4 años : Entrada Gratuita con la presentación de una identificación.
- Niños de 4 a 11 años, mayores de 60 años o visitantes con discapacidad: 42€ Invierno 47€ Verano.
- Hasta los 12 años entran gratis, el día de su cumpleaños, también tendrás que mostrar la identificación.
- Adultos (mayores de 12 años): 50€ Invierno 55€ Verano.
En la página web del parque puedes consultar el resto de precios y ofertas para entradas dos días, también la puedes sacar en las máquinas expendedoras.
Horarios

Temporada de verano : Del 1 de abril al 5 de noviembre el parque abre de 9:00h a 18:00h.
Temporada de invierno : Del 25 de noviembre al 7 de enero el parque abre de 11:00h a 19:00h, y permanece cerrado Nochebuena y Navidad.
Si te alojas en algún hotel o camping en el parque puedes entrar a Europa Park una hora antes de que se abra al público y comenzar el día disfrutando sin hacer colas.
Historia de Europa Park
Europa Park abrió sus puertas el 12 de julio de 1975, convirtiéndose en el primer parque temático del continente europeo.

Europa Park es propiedad y está gestionado por la familia alemana, Mack Rides, su empresa pasó de la construcción de vagones a ser especialista en todo tipo de atracciones que se realizaban en ferias y parques de atracciones. Franz Mack y su hijo Roland Mack tenían la visión común de construir un parque de atracciones como un gran escaparate de los productos de su tradicional empresa Mack Rides en 1972 viajaron a Estados Unidos y cuando visitaron los parques de atracciones más importantes decidieron crear un parque similar en Europa. Empezó siendo un pequeño parque de atracciones alemán se ha convertido en algo enorme, ya que es uno de los parques temáticos más grandes de Europa. La Familia Mack Rides es una de los líderes del mercado para el desarrollo y la construcción de atracciones para parques de atracciones. Más del 90% de las atracciones de Europa Park fueron creadas y construidas por MACK Rides . ¡Más de 5,5 millones de personas acuden a visitar Europa Park cada año!.
La elección de la mascota del parque recayó en un simpático roedor, en alusión a una de las atracciones más antiguas y populares de la compañía: ¡el ratón salvaje! Esta montaña rusa clásica la puedes encontrar en Europa-Park: con un paseo en Matterhorn Blitz en el área temática suiza. Actualmente las mascotas de Europa Park son los ratones: Ed Euromaus y Edda Euromaus que te dan la bienvenida nada más entrar al parque.
Distribución de Europa Park
Europa Park está dividido en 18 áreas temáticas, de las que 15 representan a un país europeo diferente. Las tres restantes, una de ellas está ambientada en los famosos Cuentos de los Hermanos Grimm, la segunda a la aventura, por eso su nombre es Adventure Land, y la tercera El Mundo de los Minimoys. Por lo que respecta a las atracciones, hay para todos los gustos: desde las más infantiles a montañas rusas aptas solo para los más atrevidos.

Los países representados son: Alemania, Italia, Francia, Irlanda, Suiza, Reino Unido, Grecia, Rusia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, España, Portugal, Islandia y Escandinavia.
En cada área temática la decoración es impresionante, todo cuidado hasta el más mínimo detalle. Cada vez que te adentras en una de estas áreas, te sientes teletransportado a un país europeo. Las calles, los restaurantes, las fachadas e incluso los baños….todo está tematizado según el país al que se está representando.
En cada zona de Europa Park puedes disfrutar atracciones mecánicas para todas las edades, desde trenes terrestres y aéreos, barcos… hasta las montañas rusas más alucinantes y extremas. Y todas estas atracciones se alternan con restaurantes, tiendas, espectáculos o cines. Hay atracciones tanto de interior como de exterior. Y el nivel de los espectáculos de cada zona son buenos.
Áreas Temáticas
Alemania
La primera área temática con la que te encuentras al pasar los tornos del acceso principal es Alemania, varios personajes y animación nos dan la bienvenida al parque. Esta zona está rodeada de jardines y la decoración de los edificios es al puro estilo alemán. Pasearás por las calles de una ciudad alemana con sus espectaculares fachadas y su típica arquitectura donde predomina el ladrillo gótico de Brandeburgo, los edificios de madera de Franconia, el estilo barroco sajón y el neoclasicismo de Weimar.

En Alemania nos encontramos varias atracciones para los más pequeños, pero la atracción estrella de esta zona y un imprescindible del parque es «Voletarium«. La ambientación en la cola te traslada a la época de los grandes viajeros e inventores, la historia que plantea el decorado: un viaje por el aire a través de los lugares más típicos del viejo continente. Se trata de una especie de ala delta que nos lleva a sobrevolar distintos países europeos. Durante el “vuelo” se pueden sentir el viento, los olores e incluso la humedad de las nubes. Una experiencia realmente agradable.

Italia
Italia y sus esculturas. La Fontana di Paradiso es la pieza central que le hará sentir en una típica plaza italiana de 7 metros de altura.
En esta zona nos encontramos una representación de los canales de Venecia. Las paredes estan llenas de detalles, las tiendas huelen de maravilla, y la música te transporta hasta las tierras italianas.

Las atracciones de este área son la «Casa Encantada«, llena de fantasmas y esqueletos que darán un poco de miedo, «Piccolo Mondo» montado en una góndola viajas por Italia recorriendo Florencia, Venecia y Pisa, el «Vuelo de da Vinci«, que mediante un artilugio volador a pedales sobrevuelas parte del parque.
Francia
Es una de las áreas más grandes y vistosas del parque. Una zona pintoresca con flores en todas partes, donde el aroma del pan recién horneado y las crepes calientes te sumergen en una población francesa. Aquí verás fuentes sobre un gran lago que con cierta frecuencia bailan al son de la música, un bonito puente. Lo que más te llamará la atención es una gran esfera, y es aquí donde se ubica «Eurosat«, una montaña rusa interior. Alrededor de la oscura montaña rusa, podemos admirar la fiel réplica del «Moulin Rouge» de la Belle Époque. En su interior paseamos por una sala de espera repleta de decoraciones con detalles amorosos del «Moulin Rouge» y París, antes de embarcarse en un viaje nocturno por la ciudad de la luz en los trenes del «Eurosat – CanCan Coaster» atracción imprescindible.

En Francia se encuentra «Euro-Tower«, la atracción/mirador más alta de Europa Park con casi 70 metros de altura y desde donde se tienen unas preciosas vistas de todo el parque. Merece la pena subir para hacerse una idea general del recinto.
En esta zona se encuentra la atracción que más nos gustó del parque la repetimos en 3 ocaciones, una de las atracciones estrellas, Silver Star. La «Silver Star- Mercedes Benz F1« es una de las montañas rusas de acero más grandes y más altas de Europa-Park, un emocionante vuelo de altura. Con una altura de hasta 73 metros, una velocidad máxima de 130 km / hr. enormes fuerzas centrífugas de 4G, cuando te montas en ella te aporta una sensación especial de velocidad e ingravidez.

Suiza
Esta zona es pequeñita cuenta con tres atracciones, de las cuales, dos de ellas son montañas rusas. Con una decoración muy conseguida que te transporta al país suizo. Se trata de casas de madera típicas suizas, todas con sus flores y banderas del país recrea un pequeño poblado, que se encuentran integradas en su atracción principal, «Swiss Bob Run«. Acelera en una pista de hielo de metal a 50 km / h a bordo de un veloz bobsleigh.

Esta atracción es una especie de trineo que no va fijo por raíles. Es de lo más divertida además de tener unas vistas muy bonitas del poblado. Os aconsejamos subir a las casas de madera y asomaros por las ventanas llenas de flores que dan a la atracción, desde allí la podréis apreciar mejor.
Grecia
Cuando llegas a Grecia, entras en la tierra de los dioses, edificios encalados forman un pequeño pueblo griego que incluye un molino de viento. También presenta un homenaje a la mitología griega. Cuando entras al área de Grecia ves que la forma del suelo cambia, las paredes se vuelven blancas y azules y en los tejados aparecen cúpulas que nos recuerdan tanto a islas griegas como Mikonos o Santorini. Dos de sus atracciones estrellas, «Poseidón» y «Pegasus«, dos montañas de agua.

El «Poseidón» es una combinación única de montaña rusa y paseo en el agua y garantiza diversión para toda la familia. Comenzando en un antiguo templo griego, el bote se detiene en las vías y luego comienza un viaje rápido hacia el mundo del dios griego de los mares. Después de un breve descanso, lo detienen otra vez más y vuelves a bajar por una pendiente empinada hacia el mar griego.
En «Pegasus» puedes disfrutar de un paseo en este caballo volador gracias a los asientos ergonómicos especializados, La antigua Grecia tiembla cuando Pegaso comienza su viaje a 15 m sobre el suelo antes de atravesar el cielo con un hermoso pueblo griego como telón de fondo.

Rusia
Esta zona es de las más pequeñas de Europa-Park reduciéndose tan solo a una calle. Aquí se encuentra otra montaña rusa con bastante demanda, un indispensable del parque, llamada «Euromir«. Comienza lentito el viaje mientras los vagones se mueven por la pista dentro de una de las dos enormes torres con espejos y luego, cuando alcanza una altura de 28 m, ¡caída en picado!.
Corre hacia arriba y hacia abajo en curvas cerradas y directamente hacia un agujero negro a una velocidad de 80 km / h, ¡todo mientras el vagón gira 360º sobre si mismo!

Luxemburgo
En Luxemburgo no hay atracciones impresionantes, pero si quieres relajarte un poco de la intensidad que llevas desde que entras, puedes visitar la exposición “Viaje a Rulantica” el nuevo parque acuático de Europa Park, descubrirás modelos e impresiones del nuevo mundo de agua en interior Rulantica. En el espectáculo multimedia del mismo nombre en el teatro giratorio, puedes conocer más sobre la historia detrás de Rulantica y, gracias a una innovadora proyección, puedes sumergirte en las 25 emocionantes atracciones acuáticas incluso sin bikini y bañador. Conocerás a Snorri ¡La mascota de Rulantica!.

Puedes montarte en el «Monorail» en su estación y experimenta Europa-Park desde una perspectiva completamente diferente y observa las áreas temáticas individuales durante un paseo en el monorraíl desde el aire.
O si tienes hambre entra en «FoodLoop» El primer restaurante en bucle del mundo. ¡Experimenta la gastronomía al más alto nivel! El restaurante circular «FoodLoop» tiene 215 asientos en dos pisos con una vista maravillosa sobre el parque. Cada mesa está equipada con pantallas táctiles para ordenar la comanda. Las cacerolas y las botellas se transportan a través de un ingenioso sistema de rieles, parece una montaña rusa, que lanzan directamente lo pedido a la mesa. Un sistema único en el mundo!.

Holanda
¡Un molino de viento característico te espera en el pintoresco pueblo holandés y degustar sus especialidades! Sumérgete en las gigantescas tazas de té de Koffiekopjes «Tazas Locas«. Los pequeños podrán volar con el Barón Rojo, subirse a los coches «Mini Scooters» o cruzar el tambaleante puente oscilante hacia la torre.

Este área está enfocada a niños más pequeños. Todo esta tematizado en el ambiente holandés, con sus molinos, tulipanes y zuecos.
Este año 2020 se ha inaugurado la atracción «Piratas de Batavia» se ha convertido en otro imprescindible, donde disfrutarás de una emocionante experiencia de viaje en barco, piratas, monos, cocodrilos, serpientes, etc. equipados con la última tecnología. Durante ocho minutos te deslizas por la exótica ciudad portuaria de Batavia: ¡los sonidos extranjeros y las escenas inolvidables con más de 100 personajes te encantarán!

Inglaterra, Irlanda y Austria
Estas áreas cuentan con atracciones para niños más pequeños. Hay más zonas de descanso para sentarse, e incluso tumbonas para descansar los padres mientras los más pequeños juegan.

Inglaterra es una de las zonas más encantadoras del parque ya que verdaderamente nos sumergen en un pueblo inglés. Encontramos viejos íconos como los taxis y los autobuses de dos pisos. No te puedes perder el carrusel de bonitos caballos tallados a mano y los espectáculos «con toque de Shakespeare» en The Globe.
La zona de Irlanda es la favorita de los pequeños. Una zona rodeada por un río lo que representa una isla para pasar el rato. Una mini montaña rusa, un carrusel de dragones, mini tractores y un bote giratorio. No puede faltar un castillo de tres pisos con un área de juego interior. Naturalmente no falta un Pub irlandes.
En Austria ¡Sube la colina y baja el valle en las montañas austriacas! Le espera un momento de ‘chapoteo’ en el Tirol Log Flume, un paseo en un troncos de árbol por valles y montañas y minas de diamantes. Quizás prefieras experimentar una primicia mundial: ¡una montaña rusa virtual a través de la realidad en «ALpenexpress» VR-RIDE!.

Países Escandinavos e Islandia
Estas áreas, están una al alado de la otra, nos sigue deslumbrando la arquitectura de las casas y decoración, como en todas las zonas está muy bien conseguida. Se encuentra llena de detalles y con agua por todas partes. En la zona de Escandinavia podemos disfrutar de «los rápidos«, montados en unos círculos vamos bajando una río. Un tiburón colgando es una foto obligada de un día de pesca.

Una zona de leyendas, mitos, hadas y trolls inmortales paseando por un pintoresco puerto de Islandia. En Islandia se encuentran dos de las atracciones principales de Europa Park dos montañas rusas que son «Blue Fire» ¡Te espera un viaje espectacular a través de escarpadas formaciones rocosas y paisajes impresionantes! En 2,5 segundos estarás en el Megacoaster de fuego azul impulsado por Nord Stream 2 catapultado de 0 a 100 km / hy corre en espectaculares figuras de conducción más allá del accidentado paisaje rocoso de Islandia. Una y otra vez, el tren serpentea por paredes de roca quebradiza y se abre paso bajo tierra a través de la roca antes de finalmente girar a través del bucle más alto de una montaña rusa de catapulta en Europa. Los elementos emocionantes se acaban de alinear en la ruta de 1000 metros de largo. Por primera vez, Europa-Park está al revés con esta montaña rusa, cuatro veces: además del bucle más alto de una pista de catapulta en Europa, un atrevido tornillo de 360 ° y otros dos elementos aéreos, ¡una joroba a través del bucle!.

Y «Wodan» ¡La primera montaña rusa gigantesca de madera en Europa-Park! Con una longitud de pista de 1050 metros, una altura de 40 metros, una velocidad de más de 100 km / h, una aceleración vertical máxima de hasta 3,5 G, cambios rápidos de dirección y fases de tiempo de aire, incluso aquellos con fuertes nervios se calentarán y enfriarán en el WODAN. Los corazones de los fanáticos de las montañas rusas laten más rápido: además de la alta velocidad, los rápidos cambios de dirección y muchas fases de tiempo aire, la atracción tiene otra característica espectacular: WODAN – Timburcoaster encaja en el paisaje del parque existente y cruza los rieles de la catapulta montaña rusa «Blue Fire Megacoaster impulsado por Nord Stream 2 «y el paseo acuático rápido» Atlantica SuperSplash «en el área temática de Islandia. ¡Esta interacción única y emocional de tres atracciones principales garantiza una dosis extra de emoción!

También puedes relajarte en la atracción «Whale Adventure«, donde montados en unas barquitos navegarán por un lago y mediante pistolas podrán mojar todo lo que vean a su paso. Dos pasajes oscuros hacen del crucero, pasando frailecillos y morsas, una emocionante aventura de lobos marinos.
Portugal
Este área no la encontramos muy tematizada con el país que representa, no vimos nada propio del mismo.

Aquí podemos Seguir los pasos de los grandes navegantes y descubridores durante un paseo divertido y llamativo con el «Atlantica SuperSplash«. Su viaje comenzará junto al velero gigante «Santa Marian» y lo llevará a través de una fortaleza tenuemente iluminada a un recorrido en botes de aventuras por el profundidad del Océano Atlántico. Su barco girará a unos 30 metros sobre el suelo para descender nueve metros de profundidad, ¡hacia atrás! Después de un segundo giro y una espléndida vista de la Selva Negra, correrá a una velocidad de 80 km / h en la refrescante lluvia. ¡Nadie se queda seco, garantizado!.
O montar en la Noria Rueda de la fortuna «Bellevue» de 55 m de altura con una vista maravillosa sobre el paisaje del parque.
España
El área de España era una de las que más interés y curiosidad nos despertaba. Comprobar que detalles de nuestro país nos representan y que imagen tienen los alemanes de nuestra cultura. Al llegar nos encontramos con una arquitectura más típica de Andalucía, en días de feria.

Fachadas blancas con pintorescos torreones, flores en la plaza, balcones con balaustradas, puertas y fuentes moriscas, tejas y azulejos: si paseas por la zona de temática española, te sentirás transportado al casco antiguo de Sevilla.
En el escenario al aire libre se baila flamenco ardiente varias veces al día al son de las guitarras. El impresionante espectáculo de acrobacias en el Spanish Arena cautiva al público año tras año.
Esta área, más que por sus atracciones, destaca por el show llamado «El Barón» que se realiza en una especie de plaza de toros ovalada, donde caballeros montados a caballo harán toda clase de acrobacias. Es uno de los espectáculos imprescindibles del parque.

El Bosque de Cuentos de Hadas de los Hermanos Grimm
Esta zona está dedicada a los famosos escritores alemanes, los hermanos Grimm, y a sus obras más famosas. Entraremos en el área de cuento de Europa-Park. Se trata de un poblado de casas donde podremos ver a los personajes de los cuentos que tanto hemos leído de pequeños. Hansell y Gretel, Cenicienta, la Bella durmiente, Rapunzel, Caperucita, el Principe Rana. La decoración te introducirá de lleno en los cuentos.

El Mundo de los Minimoys
Entra en el Reino de los Minimoys, ¡donde la naturaleza se convierte en una gran aventura!.
Esta zona del parque es una adaptación a gran escala de la trilogía cinematográfica de gran éxito ‘ARTHUR’ muestra el mundo secreto y pacífico de los diminutos seres conocidos como los Minimoys. Las hormigas adquieren proporciones gigantescas, una brizna de hierba es tan alta como un rascacielos, mariquitas de gran tamaño, ranas gigantes y orugas imponentes que vuelan, brincan y se arrastran sobre ramas enormes y rocas gigantes mientras el mundo real y la película animada se fusionan.

La montaña rusa «Arthur» es para disfrutarla con la familia, con una parte cubierta con diferentes escenarios que te transportarán a la historia del pequeño mundo de los Minimoys. Te recomendamos esta atracción ya que es ideal para disfrutar con grandes y pequeños. Además, en la zona interior de la atracción, encontrarás restaurante, varios juegos y tiendas. El vuelo pasa a través de un área interior y otra exterior pasando por numerosos efectos especiales, destaca la mezcla de montaña rusa y dark ride que es a su vez el primer prototipo de montaña rusa invertida.
Tierra de Aventuras

Esta es la zona del gran lago de Europa Park rodeado de pura y hermosa naturaleza, donde puedes dar un paseo tomando asiento en el «African Queen» barco africano que te transportará a el fascinante continente de África en un recorrido de expedición por la selva donde verás elefantes, gorilas y un poblado africano. «Jungle Rafts» es un paseo en balsa de troncos, sonidos exóticos te acompañan en el viaje. Entre cascadas, fuentes y lianas, no solo encontrarás patos, sino también rinocerontes, hipopótamos y monos. Al final, la cueva misteriosa, todo tipo de animales salvajes y algunas sorpresas.
Rulantica
Rulantica: el nuevo mundo acuático cubierto. ¿Conoces a Snorri? un atrevido pulpo es la mascota del nuevo mundo acuático cubierto. Una mezcla de estilo escandinavo, paisajes nórdicos, así como diseños imaginativos y escenas místicas crea una atmósfera única e impresionante en el mundo acuático interior de Rulantica. 25 atracciones, incluidos 17 toboganes para jóvenes y mayores, prometen diversión de agua pura para todos. En el parque interior de 32.600 metros cuadrados, así como en el área al aire libre contigua, los amantes del agua pueden esperar nueve áreas temáticas emocionantes durante todo el año.

Horario: Rulantica está abierto todos los días de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
Precios: 0-3 años – Gratis / 4-11 años – 35’50€ / Adultos 38’50€.
Consejos para visitar Europa Park
*Un parque para todos. Tiene atracciones adaptadas para todas las edades. Tanto los niños pequeños, adolescentes, padres, como abuelos pueden disfrutar de las atracciones del parque.
* Si no eres amante de montarte en atracciones, puedes pasar un día estupendo en el parque, ya que tienes 23 horas de espectáculos cada día, cines, animaciones… teatro para niños, cine 4D, espectáculos sobre hielo, música, bailes y una cabalgata con los personajes de Europa Park con la que disfrutan los más pequeños. El idioma siempre suele ser inglés.
*Hay una APP que puedes descargar cuando estés en el parque y puedes filtrar las atracciones por su nivel de intensidad, además te informará de los tiempos de espera en cada atracción.

*Utiliza el EP Express un tren elevado a 6 metros por encima de todo el parque para moverte rápido por él, el parque es enorme. El EP Express tiene tres paradas, la estación Olymp en Grecia, la de la zona de hoteles en España y la de Alexanderplatz en Alemania.
*En algunas de las montañas rusas puedes tener una experiencia mejorada a través de la Realidad Virtual. Tendrás que pagar 2€ extra para poder utilizar las gafas de realidad virtual, que harán que tu viaje sea alucinante.
*Ten paciencia con las colas. Hay una forma de saltar más rápido la cola. Si no te importa subir a la atracción sin la compañía de tus compañeros, tienes que saber que hay una cola especial para gente que va a subir sola, de tal forma que como suelen quedar asientos sueltos, tratan de rellenarlos con la gente que se pone en esa cola.
*Lleva ropa cómoda y adecuada. Vístete como una cebolla, por capas, ponte el bañador, una camiseta de manga corta, una chaqueta finita y el chubasquero. Europa Park está en medio de la Selva Negra es una zona en la que llueve mucho incluso en verano, no está de más que lleves un chubasquero, de esos que son tipo bolsa que te tapan prácticamente todo el cuerpo y que ocupan poco. Además, hay muchas atracciones de agua, así que en días calurosos en los que aprieta el calor te aconsejo llevar bañador. Junto a las atracciones de agua hay una zona con secadores, para utilizarlas cuesta 1€.
* Hay que tener en cuenta las restricciones de edad y estatura para las atracciones.
*La hora de la comida. Europa Park es uno de los pocos parques en los que puedes entrar con tu propia comida y que dispone de zonas de picnic. En Europa Park tienes restaurantes con muchos tipos de cocina diferentes, en los que degustar los platos típicos de cada país representado.
*No compres agua embotellada. Llévate una botella y la vas rellenando en los baños, el agua del grifo está muy buena.
*Recorre el parque en sentido al contrario que la gente. Nosotros estuvimos dos días, el primero entramos por Alemania y fuimos haciendo el recorrido por orden y nos fuimos encontrando con muchas colas a lo largo del recorrido. El segundo día entramos por Alemania y mediante el EP Express nos fuimos a la zona contraria del parque, hasta España, donde empezamos el recorrido. De esta manera las colas fueron más manejables.
*Cuando llegues a Europa Park te entregarán un folleto con el mapa del parque y todos los espectáculos de ese día junto con sus horarios. Así que te aconsejo que dediques unos minutos a planificar la jornada en base a eso. Organiza la visita con los horarios de los shows. Europa Park dispone de varios shows durante el día que son bastante buenos. Te recomendamos elegir los que más te gusten y organizarlos dentro de tu itinerario.
Conclusiones sobre Europa park
Nosotros fuimos en el mes de Julio, como anécdota contaros que llegamos el primer día y estuvo todo el día lloviendo y nos quedamos en la autocaravana, no entramos en el parque, esperamos a que al día siguiente la previsión era mejor y sacamos las entradas para el día siguiente, estuvo toda la noche lloviendo… por la mañana hacía humedad y lloviznaba chirimiri, pero chubasqueros y en marcha a darlo todo, a lo largo del día mejoró, hizo hasta calor y pudimos disfrutar del parque los dos días.
Hay que tener mucha paciencia en las colas sobre todo en las atracciones más espectaculares del parque en las que se pierde mucho tiempo, las colas que más tardaron fueron de 1h , pero la sensación que sientes en la atracción recompensa la espera.
Cierran demasiado pronto a las 19:00 h en pleno mes de julio el parque cesa su actividad por lo que respecta a espectáculos y atracciones. Para los que vivimos en el sur de Europa, el horario se queda un poco corto. No obstante, dejan pasear por las zonas ajardinadas. Apuramos hasta que prácticamente nos echaron del parque.
Como conclusión os diremos que Europa-Park nos sorprendió mucho. Tiene muchísimas atracciones para todas las edades, somos fanáticos y adictos a las montañas rusas, adrenalina y emociones fuertes por eso nos ha encantado, te aconsejamos que vayas a comprobarlo por ti mismo, porque te aseguro que volverás frenético. En una sola palabra FLIPANTE.
