MÁLAGA – en bicicleta

¿DÓNDE DORMIR EN MALAGA EN LA AUTOCARAVANA O CAMPER?

Área Málaga Beach

Nuestra visita a Málaga no comienza en Málaga sino a unos 11 kms, en la Cala del Moral, sitio ideal para visitar y sobre todo donde existe el único área de autocaravanas que existe en los alrededores. Málaga capital no cuenta con ningún área y por tanto nuestro modo de turismo no tiene habilitado nada para poder dormir ni público ni privado.

Nos quedamos en el Área de Malága Beach, 36.713751, -4.316359, tenéis toda la información en su web: http://www.areamalagabeach.com/ un sitio genial con todos lo necesario para pasar unos días estupendos en primera línea de playa, duchas, lavadoras, préstamo de bicicletas y libros, wc, luz, agua. Tiene un acceso directo a la playa, (playa can) pero a tan solo 100m encontraréis una excelente playa de arena.

¿COMO LLEGAR A MÁLAGA EN BICI?

Mapa como llegar a Málaga en bicicleta

Desde el mismo Área puedes llegar en bicicleta (si no tienes, el propio área de autocaravanas te las presta) por un «carril bici» que sale desde la misma puerta del área que da a la playa mediante una tarjeta que te facilitan, ponemos entre comillas porque no es enteramente cierto ya que existen pequeños tramos en los que no existe dicho carril y debes ir por calzada o por la acera junto con los peatones, son pocos metros pero hay algunos. Pero en general se llega bien hasta Málaga sin que entrañe peligro. El recorrido es de unos 11kms más o menos que se hace muy fácil (es bastante llano) y sobre todo muy bonito ya que va pegado al mar y a los acantilados con unas vista espectaculares.

¿QUE VERAS EN TU RECORRIDO HASTA LLEGAR A MALAGA EN BICICLETA?

Playa la Malagueta

El recorrido es muy bonito paseas por diferente playas, entre otras la Playa de la Araña y el barrio de la Araña, esté barrio se trata de un típico barrio de pescadores ubicado en la misma zona litoral, donde en la actualidad se sigue faenando por lo que es habitual encontrar barcas y enseres de pesca en su playa, incluso cuenta con un yacimiento arqueológico. La playa de los Canadiences, la playa el Peñón del Cuervo con inumerables chiringuitos a pie de playa donde saborear los exquisitos ESPETOS como el chiringuiro mijeño, la cooperativa de la araña, candado beach, restaurante Victoria, el Tintero, etc. Una de las playas mas grandes es la Playa del Palo junto a la playa de las Acacias. Los paseos marítimos están llenos de bares, kioskos y tiendas de souvenir con los que el paseo se hace de los más ameno. No olvides hacerte la foto en la playa del Dedo con su nombre realizado en piedra o una vez ya en Málaga en la playa de la Malagueta que con 1200 m. de longitud y 45 m. de anchura es la playa más cercana al puerto  de Málaga. Se trata de una de las playas más visitadas por los malagueños por su vinculación a la ciudad y por su fácil acceso.

MÁLAGA EN BICICLETA

Málaga es una ciudad muy favorable para recorrerla en bicicleta, gran parte de su superficie es prácticamente llana o presenta pocas pendientes. Actualmente la Ciudad de Málaga cuenta con una red de vías ciclistas de 44.025 m. puedes consultar el mapa de carriles bicis en este enlace: https://movilidad.malaga.eu/es/geoportal/carriles-bicis/index.html

QUE VER EN MÁLAGA

Como hemos dicho Málaga es una ciudad fácil de visitar en bicicleta o andando ya que todos los puntos de interés turístico están concentrados en el centro histórico, donde prácticamente todas sus calles son peatonales y cuentan con carril bici.

CASTILLO DE GIBRALFARO

Castillo de Gibralfaro

Nuestro recorrido comienza por el CASTILLO DE GIBRALFARO. para llegar a él hay tres formas de subir, que dependerán de las posibilidades y ganas de cada viajero. La primera opción es ir en coche propio y aparcar en el parking castillo del Gibralfaro que hay junto a la entrada principal. En caso de no disponer de vehículo propio, la segunda alternativa, es subir en bus al Castillo de GIbralfaro. Puedes hacerlo, cogiendo un autobús público de la EMT, en concreto la línea 35 que deja a los viajeros justo en la cima del monte. Por último la tercera forma de subir, sólo apta para aventureros, es subir andando o como en nuestro caso en Bicicleta. Merece la pena, ya que durante la subida podrás ir viendo diferentes jardines y viendo las vistas de la ciudad, así como pasar por el famoso mirador de Gibralfaro. En cualquier caso tendrás que superar en desnivel de 132 m. sobre el nivel del mar.

Fue edificado en el siglo XIV con motivo puramente militar, donde se albergaban a las tropas y cuyo fin principal era defender la ALCAZABA y la ciudad de Málaga, esta dividido en dos partes. La superior recibe el nombre de patio principal y donde se encuentra la Torre Mayor con 17 metros de altura, el pozo fenicio y los baños. El pozo de Airón está excavado en roca viva y tiene una profundidad de 40 metros.

LA ALCAZABA

La ALCAZABA es uno de los recintos defensivos más importantes conservados de España. Su principal característica son los tres muros concéntricos que la ciñen, confiriéndole un carácter militar de máxima seguridad entre la demás construcciones similares de la España musulmana. El Horario Del 1 de Abril al 31 de Octubre de 9:00 a 20:00 h. Del 1 de Noviembre al 31 de Marzo de 9:00 a 18:00 h. Domingos gratis a partir de las 14:00 h. Cerrado: 24, 25 y 31 de Diciembre y 1 de Enero. El precio normal: 3,50 € visita conjunta Alcazaba-Gibralfaro: 5,50 € visita gratuita todos los domingos a partir de las 14:00 h.

TEATRO ROMANO

Teatro Romano de Málaga

El TEATRO ROMANO DE MÁLAGA, del siglo I d.C. fue utilizado hasta el siglo III, fue descubierto en en unas obras realizadas en 1951 puedes llegar a él desde la calle Alcazabilla, y forma un conjunto monumental junto con la Alcazaba. Fue construido por el emperador Julio Cesar Augusto. Justo al lado del Teatro Romano se encuentra el centro de interpretación, donde se puede leer en su fachada la Lex Flavia Malacitana. Dispone en su interior de un museo con restos romanos y  donde podrás ver un vídeo explicativo de cómo era el teatro. En el Teatro de Málaga normalmente en verano se realizan obras clásicas para recuperar su uso. La visita es gratuita.

CATEDRAL

Catedral de Málaga

La CATEDRAL DE MALAGA es otro de los monumentos que puedes visitar en el centro histórico de Málaga. Popularmente en conocida como la manquita comenzó su construcción en la mitad del s. XVI hasta finales del s. XVIII, La torre norte se eleva hasta los 84 metros de altura, siendo la segunda catedral más alta de Andalucía, detrás de la Giralda de Sevilla. La torre sur está sin terminar. Fue declarada Bien de Interés Cultural el 4 de junio de 1931. Se ubica en calle Molina Lario, frente a la famosa Plaza del Obispo, una de las plazas más visitadas de Málaga. Considerado que el centro histórico de la capital malagueña es enteramente peatonal, no hay ningún autobús que te lleve directamente a los pies de este edificio. A pesar de que su nombre completo es Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, los malagueños la llaman cariñosamente «La Manquita«. Este sobrenombre se debe a la falta de la segunda torre, que estaba en los planes originales del arquitecto Diego de Siloé. Te dejamos la web para poder visitar la catedral: https://malagacatedral.com/visita-cultural/precios-y-horarios/ Precios de la entrada (con audioguía de la Catedral) Puede adquirir su entrada directamente en la puerta de la Catedral. También puede adquirir su entrada online en el botón de más abajo (evitando colas y al mismo precio que en taquilla).

GENERALGRUPOSMAYORESJÓVENESESTUDIANTESESCOLARESMÁLAGA
Catedral6.00 €4.00 €5.50 €3.00 €4.00 €2.00 €GRATIS*
Catedral+ cubiertas10.00 €7.00 €9.00 €6.00 €7.00 €5.00 €
Cubiertas6.00 €4.00 €5.50 €3.00 €4.00 €3.00 €3.50 €
Visita nocturna a cubiertas10.00 €10.00 €10.00 €10.00 €

MUSEO PICASSO

Museo Picasso

MUSEO PICASSO, podrás pasear por doce salas donde podrás ver una selección muy interesante y hasta curiosa de la obra del artista malagueño. Esta situado en el palacio Buenavista, edificio renacentista del siglo XVI, el museo se sustenta sobre la colección privada de Christine  y Bernard Ruiz-Picasso, nuera y nieto de Picasso, y muestra obras poco conocida de sus distintas épocas artísticas. Este museo responde al deseo de Pablo Picasso de que su obra estuviera presente su ciudad natal. Podemos encontrar 285 obras con una gran variedad de estilos y técnicas. En él podremos disfrutar de su visión del clasicisimo, del cubismo e incluso cerámicas y las últimas pinturas de los años setenta. Para poder entrar te dejamos los datos: (34) 952 12 76 00 info@museopicassomalaga.org / museopicassomalaga.org

MUSEO DEL AUTOMOVIL

Museo Automovilistico de Málaga, España, http://www.museoautomovilmalaga.com, Edificio Tabacalera – Avenida Sor Teresa Prat 15 – 29003 Malaga

Si eres un gran aficionado como nosotros y te gustan los coches clásicos, no puedes perderte una el MUSEO AUTOMOVILISTICO DE MALAGA. Aquí podrás ver una muestra de 91 coches clásicos de la colección del portugués Joao de Magalhaes, así como curiosos complementos del mundo del automóvil. Ubicado en Tabacalera, el Museo Automovilîstico de Málaga  acoge una colección única en el mundo que combina vehículos de alto standing y alta costura, donde arte, moda y diseño se reúnen en un mismo espacio. Ilustran la evolución estética y locomotora a lo largo de tres siglos y organizados en trece salas temáticas:  Belle Époque, Años 20, Coches Populares, Años 30, The Fashion Corner, Coches de Diseño, Coches de Sueño, Tradición Inglesa, Energîas Alternativas, Sala de Motores, Años 50, Tuning y The Sublime Collection. Más información https://www.museoautomovilmalaga.com/es/

MUSEO THYSSEN

Abierto en la primavera del 2011 en el Palacio de Villalón del siglo XVI, en el MUSEO CARMEN THYSSEN verás la colección personal de Carmen Cervera, con pinturas que reflejan sus gustos. La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, prestada gratuitamente al Museo Carmen Thyssen Málaga, presenta un rico conjunto de extraordinaria coherencia, que arranca con una serie de piezas de maestros antiguos, entre los que destaca la Santa Marina de Zurbarán, y continúa con una serie de capítulos que permiten establecer una sólida historia de los géneros que protagonizaron la pintura española del siglo XIX, con especial atención a la pintura andaluza. La entrada única: General: 10€; Reducida: 6€; Grupo: 8€. La entrada única es válida para visitar todo el Museo (Colección permanente y exposiciones temporales). El Nuevo horario temporal: De martes a viernes de 9.30 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas. Sábado y domingo de 9.30 a 21.00 horas. Lunes cerrado.

MERCADO ATARAZANAS

Otro de esos sitios que no puedes perderte es el MERCADO DE ATARAZANAS cuya puerta principal de estilo nazarí fue rescatada de las antiguas atarazanas árabes donde se construían y reparaban barcos en el siglo XIV. El edificio es una muestra de arquitectura metálica, tan habitual a finales del siglo XIX, y en su interior te llamarán la atención las grandes y coloridas vidrieras realizadas en 1973. Un astillero nazarí. Las Atarazanas fueron construidas durante el reinado de Mohammed V (1354-1391). El astillero del siglo XIV fue uno de los edificios más grandes e impresionantes de su época y las Atarazanas se caracterizaban por los siete arcos de herradura que formaban su fachada. Hoy en día es un mercado de abastos repleto de vida y gente, pescados, carnes, verduras… para nosotros ha sido uno de los sitio que mas no ha gustado y mas nos ha llamado la atención. Es gratis.

CALLE LARIOS

Calle Larios

Y si hablamos de vida nos encanto la CALLE LARIOS, Es la arteria comercial y donde se dan cita los grandes acontecimientos de la ciudad, pasos de semana Santa, exposiciones, feria de Málaga, etc. Sus elegantes comercios y su calidad peatonal, al igual que las calles aledañas, la hacen un sitio preferido por el turismo para pasear y realizar sus compras. Su nombre en honor a Manuel Domingo Larios y Larios, II Marqués de Larios, el cual preside el inicio de la calle. La calle Larios tiene una longitud de 350 metros y se ha convertido en la quinta calle más cara de España y una de las 50 más caras de toda Europa. No debes dejar de verla en Navidad ya que ofrece un espectáculo de luz, música y color.

Pasaje Chinitas

Junto a la Calle Larios, tienes el PASAJE CHINITAS recibe su nombre de Antonio Mª Álvarez, hombre de negocios y antiguo gobernador civil y militar de Málaga, que lo encargó construir sobre los terrenos del desamortizado Convento de las Agustinas. Del antiguo convento, fundado en 1628, sólo se conservó la portada de mármol que da acceso a la plaza de la Constitución. Es un pequeño pasaje peatonal en forma de cruz lugar de encuentro de torero, poetas y artistas.

MALAGA TIENE MUCHISIMO QUE OFRECER, SOLO PASEAR POR SUS CALLES DEL CENTRO HISTORICO ES UN TODO EN DELEITE Y EL PODER HACERLO EN BICICLETA ES UNA FORMA GENIAL DE CONOCER ESTA MARAVILLOSA CIUDAD. NOS DESPEDIMOS TOMANDO UNA CERVEZA EN EL CENTRO DE MALAGA, EN UN LUGAR CONOCIDO COMO LA FABRICA, UN LUGAR DE CONCIERTOS Y BUENA CERVEZA.

La Fábrica Málaga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s