LA SELVA NEGRA – Alemania, así es la zona más boscosa.

Comenzamos nuestro viaje en Alemania atravesando en nuestra autocaravana uno de los paisajes más cautivadores que hemos podido ver, kilómetros y kilómetros de árboles gigantes y frondosos por una carretera serpenteante con subidas y bajadas muy pronunciadas. La Selva Negra una boscosa zona de Alemania de más de 6000km2, hay un rumor que dice que su nombre es debido a la densidad de los bosques y sus sombríos caminos, no tiene grandes nucleos urbanos y es una zona esencialmente rural, conducir por los valles de la región y descubrir pequeños pueblos entre los bosques es todo un placer.

Nos dirigimos hacia los lagos Schluchsee y Titisee, estos dos lagos son lo más famosos de la Selva Negra y están separados unos 15 km.

Estuvimos en el mes de agosto, jerezanos y andaluces como somos, íbamos buscando el fresquito y bañarnos en los lagos de la Selva Negra, cual fue nuestra sorpresa que no contábamos con el clima tan frío y esa lluvia chiribiri, así que no pudimos darnos el chapuzón en estos lagos, pero mereció la pena ir hasta allí para disfrutar de la belleza y la calma que se respiraba.

El lago Schluchsee es el más grande de la Selva Negra y el que está situado a mayor altitud de toda Alemania. Es un embalse tiene una presa, y sus alrededores están rodeados de numerosos senderos, donde se puede caminar o en bici por toda la orilla de casi 18 Km. Hay zonas recreativas con barcas, veleros, zonas de baño, deportes acuáticos, y un Parque Acuático en el mismo lago, Aún en verano, el agua del lago está muy fría, debido a la altitud. 

Visitamos el pueblo de Schluchsee es pequeñito pero con mucho encanto, lo más destacado, la visita a la Iglesia católica de St. Nikolaus muy sencilla, pero sin duda lo que más nos gustó fue sentarnos en la terraza de unos de sus bares y tomarnos nuestra primera cerveza alemana.

Nos dirigimos hacia el lago Titisee un lago natural de origen glaciar y es el más turístico de los dos. Esta muy bien para los que quieren combinar naturaleza, paseos en barca, deportes acuáticos, compras típicas y probar la gastronomía del lugar.

La calle principal, se llama Seestrasse, está llenita de tiendas de souvenirs, relojes de cuco, y hasta en verano tienen tiendas especializadas en adornos de navidad alucinantes, así como restaurantes y cafeterías para todos los bolsillos, tiendas de comida típica, embutidos, quesos, pan y dulces . Había bastante turismo.

Cómo era la hora de la comida, y teníamos bastante hambre teníamos que probar algún plato típico alemán, no dudamos en comprar salchichas (wurst) y frikadellen (una especie de hamburguesas especiadas) acompañadas con patatas panaderas cocidas, cogimos nuestros platitos y a degustarlo todo nos sentamos en los escalones de un porche de una tienda donde no molestábamos.

Paseando nos encontramos un reloj de cuco que ocupaba toda la fachada de una casa y una noria.

Nos dirigimos a la orilla del lago, y como no, ¡Íbamos a montarnos en una de sus barcas!, hay varios modelos, a pedales, guiados, eléctricos, el precio varía dependiendo del tiempo y modelo. Nosotros decidimos alquilar una barca eléctrica por nuestra cuenta y conducirla nosotros mismos 25€ los cuatro 1h +o-, tocaba decidir quien pilotaba primero y poner nuestras vidas en manos de……. Alba fue la primera le cogió el truco rápido e iba muy suave y pausada y llegó el turno de Evaristo Jr. mas intrépido y atrevido lo llevó un poco más rápido, nos divertimos y reímos a reventar.

Es realmente precioso y merece la pena coger una barca, las vistas al bosque, los barquitos pescando, los kayak, tablas de padel surf, el silencio del lago, una experiencia inolvidable más en familia.

Nos ha encantado la naturaleza salvaje de esta zona y lo bien conservada que está aunque haya turismo, mirando los paisajes parece que estas en un cuento de hadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s