Tras visitar las cuevas de Skocjan nos dirijimos hacia el Castillo de Predjama, sus carreteras nuevamente nos sorprendieron con paisajes y entornos de cuentos.

El precio de la entrada al castillo es de 13.80€ los adultos, niños 6-15a 8’30€, puedes comprar las entradas combinadas con las cuevas de Postojna el ticket combinado de las cuevas y el castillo de Predjama, (precio 27,90 los adultos y 16,7 los niños.El castillo de Predjama es uno de los puntos más turísticos de Eslovenia, y la cercanía con las cuevas de Postojna a solo 10km se pueden ver las dos atracciones turísticas en el mismo día.
El pintoresco, majestuoso, desafiante e inconquistable castillo lleva reinando en una pared rocosa de 123 metros de altura parece estar clavado como una chincheta en la espectacular cara pétrea de la montaña, La combinación entre lo natural y lo artificial, el trabajo del ser humano y de la creatividad de la naturaleza crean la joya de la ingeniosidad medieval. El castillo más grande dentro de una cueva.

El castillo se hizo célebre gracias a la leyenda del caballero Erasmo, enfrentado a los Haubsburgo por una disputa en la que mató a un alguacil. Parapetado en el castillo de Predjama, el barón, aliado con el rey húngaro Matthias Corvinus, atacaba los asentamientos afines a los Haubsburgo, y al rey Federico III. El asedio del señor de Trieste Gaspar Ravbar de un año y un día no consiguió sacarlo de la fortaleza, y los sitiadores no entendían como podía abastecerse, incluyendo las cerezas que lanzaba desde el castillo para burlarse de las tropas que lo hostigaban. Lo que desconocían es la red de cuevas que permitían (según la leyenda) salir y recoger víveres en las poblaciones del valle de Vipava. Desafortunadamente para el caballero, la traición de unos sirvientes puso en bandeja su cuello cuando al parecer el barón acudió a una zona expuesta a los cañonazos para ir al baño. El traidor dio el aviso, y un certero cañonazo acabó con la vida de Erasmo.
Merece la pena descender hasta el río Lokva para captar la perspectiva imponente del castillo encastrado en la roca, luciendo mágico y ver Las aguas del río engullidas por la tierra.

La cueva del castillo también se puede visitar en verano habitada por murciélagos.
Dentro del castillo pudimos ver la capilla, el antiguo calabozo, los establos que eran una parte de la cueva original. En las paredes de los salones hay pinturas históricas.
Enfrente del castillo se celebran recreaciones de justas medievales durante los meses de verano.