
Nuestra visita a Andorra fue corta íbamos de paso sólo pudimos estar allí dos días, muy poco para toda la variedad de servicios que ofrece.
Andorra es un pequeño principado independiente situado entre España y Francia en las montañas de los Pirineos con sus 468 km2 es el único país que tiene como idioma oficial el catalán, es uno de esos países que saben como sacarle partido a sus recursos, montañas, nieve en invierno, frescor, lagos y verde en verano, es sorprendente la cantidad de hermosos paisajes y pueblos con encanto que ofrece así como patrimonio artístico y cultural, se unen naturaleza y tradición.
Es conocida por sus complejos turísticos de esquí y su estado de paraíso fiscal que incentiva el comercio sin pago de impuestos. Cuando pensamos en Andorra, nos vienen a la mente los productos de electrónica, tecnología, cartones de tabaco, alcohol, armas, moda sin embargo, Andorra es mucho más que comprar sin pagar IVA.
LLegamos a Andorra en nuestra autocaravana pasamos el antigüo control de fronteras ahora ya en desuso y teníamos que aparcar nuestra casita rodante, fuimos a dar una vuelta por las calles principales y así tener una primera toma de contacto con la capital Andorra la Vella o también llamada Andorra la Vieja, lo primero que observamos es que es la ciudad de los Parkings y hay señales de “prohibido aparcar autocaravanas”, pero hay parkings en los que se puede estacionar pero no pernoctar con unos precios elevados por ser autocaravanas y un acceso bastante complicado al tratarse de un vehículo de grandes dimensiones.

Tras la visita en la auto decidimos dejarla aparcada en el área del River que ya habíamos planeado cuando preparamos el viaje .Este área está ubicada en el estacionamiento exterior de una gran superficie comercial llamada Centro Comercial River, justo al lado del río Valira, antes de llegar hay una rotonda y una entrada que baja a una de las zonas de aparcamiento del Centro Comercial. Está asfaltada, es gratuita y dispone de vaciado de aguas grises y negras así como llenado de aguas, no tiene para enchufarse a corriente. Si se estaciona cerca de la entrada, además, se tiene WIFI, en Andorra se aplican tarifas extras o roaming al no tratarse de un país perteneciente a la UE. Tiene muy cerca una parada de bus justo en frente de la puerta principal del centro comercial que os puede dejar en el centro y zona comercial en 10 minutos su precio es de 1’30€ . Este área también lo utilizan los camiones y pueden molestar cuando los arrancan.
Coordenadas River 42º27’11.65″N 1º29’11.54″E
Cogimos el autobus y nos fuimos a pasear por las calles del centro de Andorra la Vella. La calle comercial por excelencia del país es la Avenida Meritxell en Andorra la Vella sus paralelas y la Avenida Carlemany de Escaldes-Engordany. En Andorra puedes encontrar buenos precios en ropa de marca, tecnología, cosméticos, productos de parafarmacia, perfumerías, tiendas de electrónica, fotografía, ópticas, joyerías, tabacos y licores, armas varias, supermercados y todo tipo de comercios. Nosotros compramos una porra, spray de pimienta, y un tester de defensa personal para nuestra autocaravana.
Las mujeres de la casa disfrutamos como enanas entrando en todas las tiendas, un poco con los dientes largos porque no se podía comprar de todo claro está. Tras un día agotador nos retiramos a nuestra autocaravana.
Al día siguiente nos relajaríamos en uno de los lugares más conocidos de la ciudad, el balneario de Caldea.

Caldea es un centro termolúdico de montaña es el más grande del sur de Europa, la torre es el edificio más alto de Andorra con 80m de altura la fachada del edificio sigue el perfil de las montañas y está cubierta por cristales y espejos que permiten atenuar el efecto invernadero, refuerzan el aspecto cristalino del edificio y simbolizan el brillo y la transparencia del agua,
creada como un espejo, Caldea refleja el tiempo, el pueblo y las montañas, integrándose con el entorno. En Caldea podemos encontrar piscinas, bañeras hidromasajes, baños de vapor, mármoles calientes, saunas, cascadas…
Compramos las entradas 3 adultos y 1 niño nos cotó 150€, accedimos a:
La Gran laguna interior. Es el gran espacio del Termolúdico. Con el agua termal entre 32°C y 34°C y una profundidad máxima de 1,30 m, la gran laguna interior ofrece diferentes posibilidades: tazas de hidromasaje; cuellos de cisne y cascadas que masajean la parte superior de la espalda; jacuzzi de efecto relajante muscular; máscaras de agua vaporizada para la hidratación facial y piano de agua para relajar los pies, estuvimos subiendo, bajando y de un lado al otro de todos los espacios en esta laguna, desplazándonos nadando seguidamente hacia…

La Laguna exterior con vistas a las montañas se accede a través de un río con corriente que nace en la Gran Laguna Interior. Una vez en el exterior, se puede disfrutar del magnífico paisaje natural. Con el agua termal entre 32° C y 34° C, se proponen: camas de burbujas de efecto relajante, jacuzzi de pie con un géiser central y cascada de agua. El jacuzzi exterior tiene vistas a las montañas, esta zona es la que más nos gustó por las corrientes del agua que te desplazaba nosotros la llamamos el remolino nos divertimos y reímos hasta dolernos las quijadas. Tras la pechá de reir nos dirigimos hacia….

Los Baños indoromanos Espacio inspirado en una gruta india formado por un baño caliente con agua termal a 36° C, un baño frío a 14° C, y una zona de descanso. El contraste de temperaturas garantiza una verdadera gimnasia tonificante para el cuerpo: combinar el cambio de temperatura de agua fría a caliente y viceversa ayuda a mejorar la circulación de las piernas y tonifica los músculos. La sensación es brutal cuando pasas de la caliente a la fría es como si te clavasen millones de agujas en todo el cuerpo, lo hicimos varias veces, y nos fuimos a…
El espacio de aquamasaje son diferentes chorros de agua dirigidos que tonifica y libera tensiones de las diferentes partes del cuerpo con cascadas y el agua a presión, estuvimos jugando disparándonos los chorros y seguidamente al….
Baño islandés En el baño islandés se combina el hielo, agua fría y agua muy caliente es para mejorar la circulación de las articulaciones y yo que tengo las piernas con varices me vino genial, Evari jr cogía el hielo y nos lo metía en los bañadores, como teníamos frío nos fuimos a probar el….
Hammam Su temperatura está sobre los 55 ° C y entre sus múltiples beneficios encontramos la mejora de la actividad respiratoria y la relajación general. El hammam del Termolúdico se compone de una fuente de agua fría en el centro para refrescarse en distintos momentos de la estancia y bancos con decoración inspirada en la arquitectura árabe, empezamos muy bien pero en pocos minutos no podíamos ni respirar de la calor, nos salimos rápido de allí no aguantábamos, y ya nos quedaba sólo que probar…
La Sauna La sauna desprende un calor seco a una temperatura aproximada de 85°C ayuda a la eliminación de toxinas y la relajación de las tensiones musculares. La sauna se compone por varios bancos de madera y una amplia ventana, tampoco duramos mucho allí decidimos irnos a la parte que más nos gustó de todo el espacio termolúdico la laguna exterior con sus corrientes de aguas que te llevaban.
Fueron tres horas de baños, juegos, risas y relajados disfrutando de lo que mas nos gusta estar juntos, acabamos los cuatro atontados. Una experiencia inolvidable que se puede hacer tanto en verano como en invierno.
Nos lo hemos pasado genial en estos dos días, cortos pero intensos, tenemos que volver y disfrutar de su naturaleza, la propia capital andorrana esta rodeada por lo que llaman Anilla Verde, un camino para senderistas que rodea las faldas de las montañas que forman el valle en el que se encuentra la ciudad.
Los lagos de Tristaina Una de las excursiones más conocidas en Andorra son tres lagos, a más de 2.300 metros de altura que recogen sus aguas del Pico de Tristaina, si te gusta el senderismo y la naturaleza.
Parque Natural del Valle de Sorteny y Parque Natural del Comapedrosa nos ofrecen una variedad de paisajes difíciles de olvidar. Espectaculares lagos, bosques interminables, lagos, cascadas y un fantástico paisaje nos llevarán a un lugar de verdadero ensueño, hay que verlo.
Además de visitar Naturlandia, se trata de un parque situado en el bosque de Rabassa, donde podrás disfrutar de multitud de atracciones y actividades para toda la familia en mitad de la naturaleza. Su principal atracción es el tobotronc, un tobogán de troncos de más de cinco kilómetros situado entre los árboles, como buenos aficionados a los parque de atracciones lo tenemos pendiente.

Andorra tiene algo para cada uno, tanto si eres amante de la naturaleza, como de la ciudad, si buscas ir de compras o relajarte, si te quieres escapar a la montaña para esquiar o pasear por senderos andando o en bici o pasar un fin de semana divertido en familia.
Para organizar una buena visita por Andorra podeis visitar www.turisandorra.com a nosotros nos ayudó mucho.