LUXEMBURGO – un pequeño gran país

Luxemburgo es uno de los países más pequeños de Europa. Muchos no saben ni situarlo en el mapa. Ubicado entre Francia, Alemania y Bélgica es probable que solo sepáis que en su capital, la ciudad de Luxemburgo, se encuentran algunas de las instituciones de la Unión Europea. Habréis oído que figura como uno de los países más ricos del mundo. Son los mayores consumidores de vino locales. Este país no es un destino que atraiga a muchos viajeros. Aunque es un País que os enamora nada más entrar.

Lo más visitado es la capital Luxemburgo, parece que las distancias son grandes, pero cuando empiezas a recorrerla te das cuenta que es perfecta para descubrirla a pie. Pero además de la capital hay mucho más que ver y hacer en tódo el país . Los ríos Alzette, Pétrusse y el valle del Mosela, con sus las laderas sembradas de cepas de vides te permiten disfrutar de unos paisajes encantadores. Es ideal visitarla en bicicleta ya que en la orillas del Mosela discurren ciclovías. A la zona de Mullerthal se la conoce como La pequeña suiza por su paisaje montañoso, ideal para disfrutar de la naturaleza, esta zona está llena de arroyos, cascadas, cuevas, bosques… para los amantes del senderismo hay 112 km de rutas y si eres más de bicicleta hay cientos de km, los antiguos raíles de tren se han convertido en ciclovías y las estaciones de tren en cervecerías. Otra zona del país es Las Ardenas con un paisaje lleno de valles, rios, colinas arboladas y tejados con pizarra. Los castillos se alzan en las alturas y dominan el valle del Sûre, destacando los castillos de Vianden y Bourscheid. Es aquí también donde se encuentran dos de las reservas naturales más importantes del país: el Parque Natural de Our y el de Haute-Sûre.

Indice de contenido

Consejos para un viaje a Luxemburgo en autocaravana o camper

  • Documentación: Si eres ciudadano de la Unión Europea sólo necesitarás el DNI aunque siempre es recomendable llevar pasaporte.
  • Idioma: En Luxemburgo Los idiomas oficiales son el luxemburgués, francés y alemán. Además el dominio del inglés es relativamente frecuente.
  • Días de Viaje: Si sólo quieres visitar la capital Luxemburgo un día completo bien aprovechado es suficiente ó dos. Si queréis visitar las zonas de el valle del Mosela, la zona de Mullerthal, Las Ardenas se necesitan 3 días.
  • Clima: La mejor época para visitar Luxemburgo es entre los meses de mayo a octubre, sobre todo en pleno verano, ya que no suelen ser tan calurosos.
  • Moneda: La moneda oficial es el Euro.

Dónde aparcar y dormir en autocaravana o camper en Luxemburgo

Estas son las coordenadas del parking dónde dormimos dos noches 49.617100, 6.123700 es un gran aparcamiento para visitar el centro de la ciudad. 1 € por hora de 8h a 18h. Llegamos un sábado y dormimos con total tranquilidad, los fines de semana gratis. Está situado a 2’5km del centro.

También disponíamos de la información de otro parking y dos campings más por si el parking hubiera estado completo: el otro parking esta son las coordenadas 49.6043, 6.1674 Aparcamiento día y noche 4.6 kms del centro. Camping Kockelscheuer 6 kms hasta el centro, autocaravana y 2 personas 16€, bus nº18 cada 30 min al centro.  Camping Bon Accueil 6.3 kms del centro, bús nº 192 al centro al precio de 2 €. La parada está a 200 mts. piscina municipal y gratuita al lado, autocaravana y 2 personas 17€.

Que ver en Luxemburgo en 1 día

La ciudad está dividida en tres zonas; la zona alta, la zona media y la zona baja debido a que está construida sobre las rocas naturales del lugar. Su enclave no puede ser más especial, sobre un cerro rocoso y rodeado de agua de los ríos Alzette y Pétrusse. El nombre de Luxemburgo es una derivación de Lucilinburhuc, que significa «pequeña fortaleza». Estos son los lugares imprescindibles que visitar en luxemburgo capital en un día.

  • Pfaffenthal, uno de los barrios históricos con más encanto que ver en Luxemburgo. Montarse en su ascensor panorámico gratuito.
  • La Chemin de la Corniche, el balcón más bonito de Europa.
  • Casamatas del Bock, fortificaciones subterraneas.
  • El barrio Grund.
  • La Iglesia St Jean du Grund.
  • La Plaza de Armas.
  • La Plaza de Guillermo II, donde se encuentran el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo.
  • La Plaza de Clairefontaine encontrareis el monumento de la Gran Duquesa.
  • Catedral de Notre Dame. En su interior están las tumbas de la familia real, en una cripta que data de 1930.
  • Palacio Ducal.
  • Torre Española y la muralla.
  • La Grand Rue.
  • Plaza de la Constitución.
  • Puente Adolfo.
  • Palacio de Justicia.
  • Museo de Historia de la Ciudad de Luxemburgo. Es el lugar perfecto para conocer la historia de la ciudad desde sus comienzos en el siglo X hasta nuestros días.

Qué ver, Imprescindibles

Desde donde teníamos la autocaravana aparcada pusimos rumbo hacia todos los puntos de interés e imprescindibles que teníamos marcados.

Ascensor Pfaffenthal

El Ascensor panorámico de Pfaffenthal gratuito, este espectacular ascensor, une el barrio de Pfaffenthal, en el valle del río Alzette, con el parque Pescatore, en la villa alta. Salva una altura de 60 metros, y se ha convertido en toda una atracción turística no apta para quien tenga vértigo, desde el se obtienen una vistas inmejorables de el puente de la Gran Duquesa Charlotte, y de el barrio Pfaffenthal, uno de los barrios más antiguos de Luxemburgo. En la edad media la proximidad del agua hizo que curtidores, cerveceros y tintoreros instalaran allí sus talleres, una zona por la que se disfruta al pasear por ella.

El Puente de la Gran Duquesa Charlotte. Fue inaugurado en 1966 por la propia duquesa. Como curiosidad, te contamos que tiene los lados cubiertos por planchas para evitar que la gente salte, ya que era uno de los lugares más utilizados para suicidarse en Luxemburgo. Construido enteramente en hierro y pintado en rojo, es el símbolo de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero). 335 m de largo y una anchura de 25 m

Le Chemin de la Corniche, ¡El Balcón más bonito de Europa!, desde donde se obtienen  las mejores vistas de la ciudad, desde este paseo que se extiende por el valle de Alzette, sobre las murallas de la Ciudad Alta, el Plateau du Saint Esprit hasta el promontorio de Bock, se observa los rincones tan bonitos que tiene esta ciudad, tanto de la parte alta como de la baja, construido sobre las rocas naturales.“El balcón más bello de Europa”, nos descubre unas excepcionales vistas de las elegantes fachadas aristocráticas al borde de las murallas, el distrito de Grund con sus encantadores edificios, las casamatas en la roca, y al fondo el Luxemburgo moderno del distrito Kirchberg con sus altas torres.

La Ville Haute (Ciudad Alta) también conocida como la Ciudad Vieja. Es el centro histórico de Luxemburgo y con sus fortificaciones forma parte del Patrimonio de la Humanidad. La Ciudad Vieja sigue conservando las casamatas que los soldados españoles excavaron a partir de 1644. Aprovechando las cavernas naturales del Pétrusse y las fortificaciones medievales que quedaban, construyeron aquí y en el promontorio llamado Bock, hasta 23 kilómetros de túneles para comunicar los castillos con el centro convirtiendo a la ciudad en un auténtico fortín. La efectividad de su papel defensivo fue tal que volvieron a usarse varios siglos más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial. La Ville Haute es el lugar ideal para callejear. Con sus calles adoquinadas, tejados de pizarra, buhardillas y torres puntiagudas en las iglesias.

El promontorio Bock es la mayor atracción turística de la ciudad, con toda la razón porque el lugar es impresionante. Los mejores miradores, los restos más interesantes, la historia, las fotos, todo se reúne en este lugar. Las Casamatas del Bock eran las antiguas defensas de la ciudad de Luxemburgo la red de túneles subterráneos es la que reciben el nombre de casamatas, las casamatas es una sala abovedada a prueba de bombas, destinada al alojamiento de las tropas y del material defensivo, 23 kilómetros de caminos y pasadizos. Se construyeron alrededor del año 1000 y en 1994 fueron declaradas patrimonio mundial de la UNESCO. Es uno de los mejores conjuntos de fortificaciones subterráneas existentes en Europa llamado «La Gibraltar del Norte» por la robustez de sus fortalezas. aquí se construyeron las murallas y defensas de la primitiva ciudad, de aquí surgió el viejo Luxemburgo, actualmente Patrimonio de la Humanidad. Desde aquí las vistas a la Ciudad Baja o Grund son espectaculares. Están abiertas al público del 1 de marzo al 21 de octubre y pueden visitarse por un precio de 3€ adultos y 2’5€ niños.

El barrio de Grund .En la parte baja de Luxemburgo, es el barrio más bonito y coqueto de Luxemburgo, situado justo a orillas del río Alzette, despierta encanto en cualquiera de sus dos orillas. Antiguamente en esta zona había distintas factorías y talleres que aprovechaban el cauce del río para funcionar mediante energía hidráulica. Hoy en día es un lugar relajado, con aspecto casi más de pueblo que de ciudad, con muy buen ambiente, pues está lleno de restaurantes, bares y terrazas. El Grund nos regala un pequeño laberinto de callejuelas y rincones de cuento para descubrir sin prisas. En esta zona hay que acercarse al Museo Nacional de Historia Natural, un coqueto y curioso museo de zoología, paleontología, y antropología. A los restos del muro Wenzel, que llegó a tener una longitud de 875 metros y constaba de 37 torres y 15 puertas para dar protección a los habitantes del valle durante el medievo. Y a la Abadía de Neumünster, un antiguo convento benedictino que en el transcurso de los siglos ha servido como hospital militar y como prisión, y que hoy por hoy es un centro cultural que ofrece conciertos, talleres de teatro y conferencias.

Grund y Alzette
El Grund.

Iglesia St Jean du Grund. La iglesia de San Juan se construyó al mismo tiempo que la abadía de Neumünster en 1606. La apariencia actual de la iglesia se remonta a los años 1688 y 1705. Puede incluir un rico mobiliario, un estilo barroco, un Órgano que data de 1710 y una Virgen negra del siglo XIV. horario10:00 – 12:00 14:00 – 18:00 

La Place d’Armes, La plaza de armas es el centro del casco antigüo y donde gira la actividad de comercios, bares, cafés y restaurantes. La plaza es el lugar para disfrutar del buen ambiente sin prisas, elegante y tranquila es ideal tomar algo en alguna de sus terrazas o sentarse en un banco a disfrutar del tiempo mientras se observa el ir y venir de la gente. Esta plaza recibe este nombre porque fue el lugar escogido como patio de armas para las tropas que defendían la ciudad.

La Plaza Guillermo II , la plaza fue originalmente el sitio de un monasterio franciscano, se la conoce coloquialmente como Knuedler. Aquí se encuentra el edificio neoclásico del Ayuntamiento y la estatua ecuestre del primer Gran Duque Guillermo II. Ambos fueron inaugurados por el Gran Duque. Esta plaza es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. En ella se celebran un mercado de flores, frutas y verduras cada miércoles y sábado; además de otros eventos públicos.

La Catedral Nuestra Señora de Luxemburgo. Las agujas de la catedral de Notre Dame destacan en el horizonte urbano de la ciudad, es del siglo XVII y de estilo gótico. En su interior están las tumbas de la familia real, en una cripta que data de 1930. Está situada muy cerca del centro, la entrada es gratuita. La Catedral de Notre Dame está considerada como el corazón de la ciudad.

El Palacio Gran Ducal está en el corazón del caso histórico. El edificio fue construido en el siglo XVI y concebido, en su origen, como el Ayuntamiento de la ciudad. La fachada del edificio, una de las más bellas de la ciudad. En la actualidad se utiliza como residencia oficial del Gran Duque desde donde desempeñan las labores de Estado y las recepciones, congresos y audiencias. Durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial, el Palacio Gran Ducal lo utilizaron los nazis como una sala de conciertos y taberna.

Las Torres de vigilancia españolas, son monumentos históricos que datan de mediados del siglo XVII. Formaban parte de importantes trabajos de fortificación iniciados por los españoles, luego continuaron bajo la dirección de Vauban. Había alrededor de 38 de estos puestos de guardia de piedra

la Puerta de las Tres Torres. Se trata de uno de los restos más espectaculares de la antigua fortaleza y la torre más antigua se levantó en el año 1050.

Resultado de imagen de la puerta de las tres torres luxemburgo

la Grand Rue, es una de las calles comerciales más populares de Luxemburgo. Explorando esta calle y las de alrededor, encontrarás una variedad de tiendas de moda, joyerías, productos gourmet, artesanía local y objetos de diseño. Las tiendas más top de la ciudad se concentran aquí.

La Plaza de la Constitución. En esta plaza está el obelisco dedicado a los miles de luxemburgueses voluntarios que sirvieron en las fuerzas armadas en la Primera Guerra Mundial. También encontrarás la torre giratoria skyliner.

El Puente Adolfo, es otra de las atracciones de la ciudad. Está fabricado en piedra y es un puente en arco, tiene 17,2 metros de ancho, la longitud total del puente es de 153m,  cuatro carriles y dos aceras para peatones. Es un sitio ideal para pasear, disfrutar de las vistas que ofrece y echar unas fotos increibles.

Que hacer, en Luxemburgo

Después de visitar todos los imprescindibles y lugares de interés si aún sigues teniendo tiempo y fuerzas puedes organizar estas visitas, te encantarán.

La Plaza del mercado de pescado, es donde hoy en día se encuentra el Museo Nacional de Historia y Arte. Los edificios antiguos, muchos medievales, bordean la plaza y tienen un importante valor histórico. Si visitas el museo nacional de historia descubrirás más a fondo la historia de éste país.

Las Torres Rahn Plateau, paseo Wenzel significa descubrir la historia más antigua de la ciudad de Luxemburgo. El paseo discurre por la ciudad baja. La oficina de turismo recomienda hacer el paseo circular, que atraviesa los puentes y recorrer varios puntos estratégicos de la antigua ciudad fortificada, como es el caso del Rahn Plateau, La Torre de Jacobo, el Puente del Castillo, o el puente Defensivo «Maierchen». descubre toda la ruta del paseo wenzel en nuestro post «Paseo Wenzel».

Resultado de imagen de paseo de wenzel
Paseo Wenzel

Un paseo nocturno por el mirador de Corniche o alguno de los puentes sobre las hoces de los ríos Alzette y Pétrusse, son uno de los puntos perfectos desde donde se aprecia todos iluminados, los antiguos edificios, las murallas y fortalezas.

Tras la visita al centro de Luxemburgo y trasladarte en el tiempo puedes visitar El Barrio financiero está lleno de edificios de reconocidos arquitectos internacionales como el edificio del Banco Europeo de Inversiones, o el Teatro de la Filarmónica, Las dos torres gemelas, La Porte. El distrito Kirchberg, es donde están algunas de las instituciones de la Unión Europea como el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Banco de Inversiones y el Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea.

Kirchberg Centre de Conferences
Izquierda, la Philharmonique, derecha, el Centre de Conferences. Detrás, las torres gemelas La Porte en Kirchberg.

Descubre El Cementerio Estadounidense de Luxemburgo. Está a 6 kilómetros del centro de Ciudad de Luxemburgo. Es una explanada rodeada de bosques, en él descansan más de 5.000 soldados estadounidenses caídos en la segunda guerra mundial.

Hay mucho que ver y hacer en Luxemburgo, es una ciudad que te encantará y enamorará, todos estos puntos son los que visitamos nosotros en un día muy bien aprovechado. Atreveté a descubrirla por ti mismo visita luxemburgo.

Curiosidades de Luxemburgo

Descubre las curiosidades de Luxemburgo en nuestro post 55 Curiosidades sobre Luxemburgo . Cuando viajamos nos gusta saber la historia, anécdotas, costumbres o cuentos del lugar que visitamos, hacen que te mantengas alerta y curioso de ir descubriendo los misterios del país o ciudad en el que estás.

2 comentarios

Responder a Compañeros de ruta: del tren de Harry Potter al Caminito del Rey, seguimos buscando viajes – ¡Turismo guay! Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s